Blog

La Fundación Oscar Efrén Reyes cumple 20 años de vida institucional.

En este blog consideramos importante hacer un recuento de los ideales por los que fue creada la Fundación, así como las actividades educativas y culturales que se han desarrollado para preservar el nombre y la obra de Oscar Efrén Reyes.

La FOER en estos años ha puesto especial esfuerzo en llevar adelante programas de conservación y educación ambiental. Así como actividades para vincular la Fundación con la comunidad.

En este blog aspiramos a hacer un recuento del trabajo de dos décadas, inspirado en nuestro Patrono.

Prefacio

La presente es una selección de ponencias de importantes representantes de la Cultura, realizadas con ocasión de cumplirse el centenario del nacimiento del Historiador, periodista y maestro ecuatoriano: Oscar Efrén Reyes en el año de 1996, compiladas por el doctor Julio Pazos Barrera y publicadas por la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas. Los editores de la página Web de la Fundación Oscar Efrén Reyes presentan a los lectores y estudiosos de las Ciencias Sociales las ponencias de los…


Desde el 10 de agosto de 1809 hasta el 9 de diciembre de 1824.-

Un arrollador ejército se había formado, poco a poco, desde los llanos del río Orinoco hasta las costas del Mar Caribe y desde éstas hasta las alturas del lago Titicaca; nada los detenía, ni la cruz de los sacerdotes ni la espada de los soldados, éstos habían venido allende el mar de los atlantes, su rey les había ordenado doblegar por la fuerza y poblar con la misma, todo territorio y a millones de gentes que no quisieren obedecerles. Así…


HISTORIA DE LA REPÚBLICA: 1822 – 1925

Nota Preliminar (Segunda parte) No siempre la iniciación de la República es una fuente de optimismos, ni de ejemplos dignos de seguirse. Ni de estímulos para crear una esperanza o alentar una fe. Descartando unos pocos períodos de grandes caracteres y vigorosas creaciones, verdad que adquiere, más bien, un tinte sombrío de continua tragedia, a través de la cual va operándose el proceso doloroso de la constitución nacional, en medio de las quejumbres y lágrimas de todo un pueblo, desorientado…


Historia de la República: 1822 – 1925

NOTA PRELIMINAR (Primera parte) Los hombres de mi tiempo han sido informados, hasta la saciedad, acerca de curiosidades y de gentes de una antigüedad más o menos probada. Lo han sido también acerca de hechos y hombres de las mejores épocas de guerra, cuando los indios batallaban con las ondas y el garrote, o cuando, por los españoles o contra los españoles, llegaron a usarse los armamentos de hierro y la pólvora. Lo que ha quedado en suspenso, y por…


Desde 1911 hasta el 2024 han pasado muchos años

Esta afirmación numéricamente pesa mucho y nos admirabastante pero cuando analizamos la conducta humana en esostiempos no nos admira, porque a veces, por no decir a menudo,decimos “eran tiempos pasados que no se repetirán”. En el 2024 valoramos más la inteligencia y sus destrezas parasortear los problemas vitales donde se juegan tu vida y la de tufamilia. Ya no importan mucho los valores éticos y morales. Pero no está mal detenernos y reflexionar sobre la historia queles voy a contar:…


Pensamientos de Oscar Efrén Reyes

¿Cómo enseñar la Historia? “…en cuanto al lenguaje es absurdo ejercitarse en la oratoria a costa los estudiantes, complicando el asunto y saliéndose de la objetividad o haciendo de un simple tema de conocimientos concretos, el cauce de una arrebatada peroración de meeting. Los juicios se forman en colaboración con los alumnos, de modo que estos también se sientan responsables en la reconstrucción de la historia”. “…en los colegios, hay la costumbre de los copiados que acaban con toda la…


Oscar Efrén Reyes visto por una de sus nietas

Obras de Oscar Efren Reyes

Oscar Efrén Reyes, mi ilustre abuelo, murió cuando yo tenía tres meses de edad. El conoció a aquella niñita, único retoño de su hija Olga. En cambio, “yo no lo conocí”, tanto en cuanto, que evidentemente no lo recuerdo. Todo lo que sé de él es por relatos de mi madre y tíos. Más adelante, al conocer su biografía y obras. Este corto relato no pretende ser una biografía, al contrario, es un escrito anecdótico y hasta imaginativo. Me perdonarán…


135 aniversario del natalicio de Oscar Efren Reyes

13 de junio de 1896-13 de junio de 2021  En vísperas de conmemorarse un año más del Natalicio de Don Oscar Efrén Reyes, ilustre historiador, periodista y maestro baneño, considero lo más acertado, como un homenaje, transcribir unas pocas líneas sobre el nombre de la tierra que lo vio nacer, Baños, tomadas de su Obra:  Baños, desde sus orígenes al Cabildo.  “ Nombre de Baños de Agua Santa”:  En lengua indígena, la primitiva denominación de Baños, fue la de “Ipo”, palabra puruhá..4  Cuando los conquistadores españoles…


Veinte años de la Fundación Oscar Efrén Reyes

casa sede Fundacion oscar efren reyes

(Primera parte) Las iniciativas suponen un comienzo, no un final, por eso el empeño de crear algo, siempre se plantea al principio, arrancando del final de una persona o hecho significativo. Así, cuando nos dejó Óscar Efrén Reyes, por el año de 1966, siguiendo sus huellas, muchos nos planteamos un interrogante: ¿y…ahora? Muchos contestamos con una iniciativa: las enseñanzas de una persona deben perdurar en el tiempo, porque asi somos los humanos, nos empujamos unos a otros, con el cuerpo…